VI MERCADO MEDIEVAL DE PORTALRUBIO – TERUEL

VI MERCADO MEDIEVAL DE PORTALRUBIO – TERUEL

El próximo día 8 diciembre se celebrará en Portalrubio (Pancrudo) Teruel, la sexta edición del mercado medieval artesanal organizado por la “Asociación Cultural El Horno de Portalrubio”.

Portalrubio, aldea de 10 habitantes organiza por quinta vez un mercado de época. La principal característica de este mercado, a diferencia de la inmensa mayoría, es que su objetivo no es meramente festivo, sino que quiere convertirse en un escaparate de antiguos oficios en vías de desaparición. Todos los puestos que acuden al mercado, además de vender su artesanía, se comprometen a realizar en directo y de forma participativa con el público, sus productos. De esta forma se convierte en un evento interactivo en todas y cada una de sus elementos; tanto en los oficios artesanales habituales (alfarería, herrería, cesteros, esparteros, estañadores, etc.) como en orfebrería, titiriteros, vidrieros o cocina tradicional de productos de la tierra. También se instalan diversos talleres específicos para los niños: desde concursos de juegos tradicionales (carreras de aros, chapas, cuerda, tiro con arco, etc.) hasta realización de pequeños trabajos artesanales en alguna de las artes antes mencionadas. Todas estas actividades se ven complementadas por animación callejera: animación infantil, trovadores y bufones que recorren el mercado con sus poemas, burlas y habilidades. De especial interés se la herrería del pueblo, recientemente restaurada y que en este día permanece abierta y funcionando a la forma tradicional, la lonja y el horno comunitario; este contiene uno de los hornos moros mas grandes de la provincia con una circunferencia interior superior a los 2’5 metros.
Esta jornada lúdica se completa con el menú tradicional que ofrece la asociación a todos los asistentes por un módico precio.
Horario de mercado y actividades:
MAÑANA:
11’00 – 14’30 CAMPAMENTO MEDIEVAL Y MERCADO
11’30 – 12’00 PASACALLES, EL AGÜACIL AUTORIZA LA APERTURA DEL MERCADO.
12’00 – 14’00 ANIMACIÓN MUSICAL
12’00 – 13’30 TALLERES INFANTILES, CARPINTERIA, HERALDICA…
12’30 – 13’00 CUENTOS Y ROMANCES
12.00 – 13’00 TIRO CON ARCO, ESGRIMA MEDIEVAL
13’00 – 14’00 VESTIR AL CABALLERO, EL PASEO DEL REO
13’15 – 14’00 COMBATE DE CABALLEROS
14’00 – 16’00 COMIDA TRADICIONAL.
TARDE:
16’00 -17’30 SAINETES, AUCAS Y ROMANCES ENTRE JUGLARES
16’00 – 21’00 CAMPAMENTO MEDIEVAL Y MERCADO
16’30 – 18’00 PASACALLES
17’30 – 18’30 ANIMACIÓN MUSICAL
18’00 – 19’00 ESCENA CON PERSONAJE MEDIEVAL,
17’00 – 18’00 TIRO CON ARCO ESGRIMA MEDIEVAL
17’30 – 19’30 TALLERES INFANTILES
18’30 – 19’00 PROCESION DE ESCARNIO.
19’30 – 20’00 JUICIO DE DIOS
20’00 – 21’00 TEATRO. “PROYECTO CARAVANA”
21’30 – 00’00 CENA TRADICIONAL.
00’00 – 04’00 VERBENA “NOCHE DE ANIMAS”

ASOCIACIÓN CULTURAL “EL HORNO” DE PORTALRUBIO.
Con la colaboración: Ayto Pancrudo

Los datos para participar estan en : http://demercadosmedievales.com/FICHAS2012/MOLINODETERA/PORTALRUBIODICIEMBRE.htm




VI MERCADO MEDIEVAL DE PORTALRUBIO – TERUEL

VI MERCADO MEDIEVAL DE PORTALRUBIO – TERUEL

El próximo día 8 diciembre se celebrará en Portalrubio (Pancrudo) Teruel, la  sexta edición del mercado medieval artesanal organizado por la “Asociación  Cultural El Horno de Portalrubio”.

 

Portalrubio, aldea de 10 habitantes organiza por quinta vez un mercado de  época. La principal característica de este mercado, a diferencia de la inmensa  mayoría, es que su objetivo no es meramente festivo, sino que quiere convertirse  en un escaparate de antiguos oficios en vías de desaparición. Todos los puestos  que acuden al mercado, además de vender su artesanía, se comprometen a realizar  en directo y de forma participativa con el público, sus productos. De esta forma  se convierte en un evento interactivo en todas y cada una de sus elementos;  tanto en los oficios artesanales habituales (alfarería, herrería, cesteros,  esparteros, estañadores, etc.) como en orfebrería, titiriteros, vidrieros o  cocina tradicional de productos de la tierra. También se instalan diversos  talleres específicos para los niños: desde concursos de juegos tradicionales  (carreras de aros, chapas, cuerda, tiro con arco, etc.) hasta realización de  pequeños trabajos artesanales en alguna de las artes antes mencionadas. Todas  estas actividades se ven complementadas por animación callejera: animación  infantil, trovadores y bufones que recorren el mercado con sus poemas, burlas y  habilidades. De especial interés se la herrería del pueblo, recientemente  restaurada y que en este día permanece abierta y funcionando a la forma  tradicional, la lonja y el horno comunitario; este contiene uno de los hornos  moros mas grandes de la provincia con una circunferencia interior superior a los  2’5 metros. Esta jornada lúdica se completa con el menú tradicional que ofrece la asociación  a todos los asistentes por un módico precio. Horario de mercado y actividades:

MAÑANA:

11’00 – 14’30 CAMPAMENTO MEDIEVAL Y MERCADO

11’30 – 12’00 PASACALLES, EL AGÜACIL AUTORIZA LA APERTURA DEL MERCADO.

12’00 – 14’00 ANIMACIÓN MUSICAL 12’00 – 13’30 TALLERES INFANTILES, CARPINTERIA, HERALDICA…

12’30 – 13’00 CUENTOS Y ROMANCES

12.00 – 13’00 TIRO CON ARCO, ESGRIMA MEDIEVAL

13’00 – 14’00 VESTIR AL CABALLERO, EL PASEO DEL REO

13’15 – 14’00 COMBATE DE CABALLEROS

14’00 – 16’00 COMIDA TRADICIONAL. TARDE:

16’00 -17’30 SAINETES, AUCAS Y ROMANCES ENTRE JUGLARES

16’00 – 21’00 CAMPAMENTO MEDIEVAL Y MERCADO

16’30 – 18’00 PASACALLES

17’30 – 18’30 ANIMACIÓN MUSICAL

18’00 – 19’00 ESCENA CON PERSONAJE MEDIEVAL,

17’00 – 18’00 TIRO CON ARCO ESGRIMA MEDIEVAL

17’30 – 19’30 TALLERES INFANTILES

18’30 – 19’00 PROCESION DE ESCARNIO.

19’30 – 20’00 JUICIO DE DIOS

20’00 – 21’00 TEATRO. “PROYECTO CARAVANA”

21’30 – 00’00 CENA TRADICIONAL.

00’00 – 04’00 VERBENA “NOCHE DE ANIMAS”

 

ASOCIACIÓN CULTURAL “EL HORNO” DE PORTALRUBIO. Con la colaboración: Ayto Pancrudo

 

Los datos para participar estan en : http://demercadosmedievales.com/FICHAS2012/MOLINODETERA/PORTALRUBIODICIEMBRE.htm

Alojamiento dirigido a los expositores que van al Mercado Medieval de Santo Domingo de la Calzada….

Hola buenas noches:
Este correo va dirigido a los expositores del Mercado Medieval de Santo
Domingo de la Calzada para ofrecerles mi pension como alojamiento para su
estancia .
Si desean informacion pueden contactar por tl 941426105 // 628983351
imfo@casavictorialrural.com y pueden visitar la casa en
www.casavictoriarural.com
Estamos en Cirueña a 6km de Sto Domingo.

Alojamiento dirigido a los expositores que van al Mercado Medieval de Santo Domingo de la Calzada….

Hola buenas noches:
Este correo va dirigido a los expositores del Mercado Medieval de Santo
Domingo de la Calzada para ofrecerles mi pension como alojamiento para su
estancia .
Si desean informacion pueden contactar por tl 941426105 // 628983351
imfo@casavictorialrural.com y pueden visitar la casa en
www.casavictoriarural.com
Estamos en Cirueña a 6km de Sto Domingo.

AL -QURA medieval 1233 30 de Noviembre al 02 de Diciembre en La Alcora, Castellon

PROGRAMA DE ACTOS AL- QURA MEDIEVAL 1233

Viernes 30 de noviembre de 2012

18:00h. Apertura del mercado medieval que estará ubicado en la plaza San Roque, el
casco antiguo, plaza la Sangre y calle San Vicente.
21:30h. En el portal de Marco, las tropas cristianas y arqueros con flechas incendiarias
iniciarán una refriega contra las tropas sarracenas, intentado tomar la fortaleza de
l’Alcalatén.
Nota: El mercado permanecerá abierto hasta las doce de la noche.

Sábado 1 de diciembre de 2012

10:00h. Inauguración del mercado medievalartesano. Autoridades, músicos, juglares
y damas visitarán las diferentes paradas. Trasfinalizar el recorrido, lectura del Pregón a
cargo del actor Jordi Ballester.
11:00h. Llegada de las tropas cristianas, acompañadas por los tambores de la
Asociación Cultural l’Alcora Tambor para el asedio a la fortaleza en el Portal de Marco.
11:45h. Paseo triunfal del Rey Jaume I, del noble y primer señor de l’Alcora, Ximén
d’Urrea y de las tropas vencedoras,acompañados por los tambores de la Asociación
Cultural l’Alcora Tambor.En la plaza la Iglesia, el Rey Jaume I procederá al acto de
donaciónde las tierras de l’Alcalatén al noble Ximén d’Urrea.
12:30h. Ataque sorpresa de las tropas sarracenasal campamento de extramuros.
14:00h. Comida en campamento extramuros. (cada participante lleva su menaje, plato,
vaso, cuchara, etc).
15:30h. Retos de tiro con arco, ballesta, hachas, honda, lanza y azcona. Se habilitará
una zona en el campamento.
16:30h. Venta de cautivasde los almogávares de Tirwal, en plaza la Sangre.
17:00h. El vestir del caballero a cargo del grupo Fidelis Regi, en plaza la Iglesia.
17:30h. Boda de Lidia y Yagoen la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción. (no se
permitirá entrar las armas en la iglesia).
17:45h. Extorsión mercenaria y almogávara los mercaderes. A la misma hora en la
plaza la Iglesia, nombramiento de caballeros a los niños que vistan acorde a la época.
18:00h. En recinto de mercaderes, actuación de la escuela de baile local On Dance,
danzas orientales.
20:00h. Desfile funeralde los cristianos caídos durante el asedio. El féretro será
portado a hombros por las órdenes militares participantes. (Se ruega no dejar portar
antorchas a los menores).
21:30h. Cena y banquete nupcial en campamento extramuros.
23:30h. Actuación del grupo de folk medieval aragonés, LURTEen C/ la Balsa, frente
al campamento de extramuros.

Domingo 2 de diciembre de 2012

10:30h. Entrada de repobladores de Alcalatén, empadronamiento y reparto de las
tierras. Colabora la Asociación Local de la Recua Arriera.
11:00h. Espectáculo “El endemoniado”,a cargo de los almogávares de Quesa, en plaza
la Iglesia.
11:15h. En el escenario de la plaza de la Iglesia, los niños y niñas que vistan acordes a
la época, serán nombrados caballeros y damas, recibirán un diploma. El concejal de
Cultura acompañará al obispo de Tortosa y el arzobispo de Toledo en el menester.
11:30h. En el Salón Gótico Municipal, charla sobre la moneda aragonesaen el
medievo, a cargo de Rafa y Paco, almogávares de Zaragoza.
12:30h. En el Portal de Marco, Paso Honroso,a cargo de la mesnada mercenaria de los
mesnaderos menesterosos, Paco el Obispo y P. Jesús Mora, el Arzobispo.
14:00h. Desfile de tropas hasta el campamento de extramuros, entrega recuerdo a las
tropasy comida de cierre del evento.
18:00h. – En la Iglesia de la Sangre concierto de Música Medieval a cargo del grupo “A
l’Antiga”
20:00h. Clausura del recinto de mercaderes.
———————————————————————————————————·  Durante toda la jornada del sábado, en elrecinto del mercado artesano, se han
previsto actuaciones a cargo de la A. C. de Dolçainers i Tabaleters l’Alcalatén y música
medieval por un cuarteto local.
·  Asimismo se realizarán durante toda la jornada turnos de Cambio de Guardia por
los diversos grupos, huestes y mesnadas participantes en el evento.
·  El campamento de extramuros podrá ser visitado por el público y participar en
talleres variados y demostraciones.
·  El domingo día 2 de diciembre, en el escenario de la plaza la Iglesia, los niños
que vistan acorde a la época, serán nombrados caballeros y recibirán un diploma. El
concejal de Cultura acompañará al Obispo deTortosa y el Arzobispo de Toledo, en el
menester.
·  Durante todas las jornadas el Museo de Cerámica de l’Alcora permanecerá
abierto con horario interrumpido.
·  La jornada del sábado, el mercado medieval artesano permanecerá abierto hasta
las 02:00h.
·  La asociación organizadora Cavallers d’Urrea i Dames de l’Alcalatén, se
reserva el derecho de cambiar o anular cualquier acto de este programa, si ello se …. http://www.lalcora.es/files005/PROGRAMA%20DE%20ACTOS%20jornadas%20medievales%202012.pdf

Fuente : http://www.lalcora.es/es

AL -QURA medieval 1233 30 de Noviembre al 02 de Diciembre en La Alcora, Castellon

PROGRAMA DE ACTOS AL- QURA MEDIEVAL 1233

Viernes 30 de noviembre de 2012

18:00h. Apertura del mercado medieval que estará ubicado en la plaza San Roque, el

casco antiguo, plaza la Sangre y calle San Vicente.

21:30h. En el portal de Marco, las tropas cristianas y arqueros con flechas incendiarias

iniciarán una refriega contra las tropas sarracenas, intentado tomar la fortaleza de

l’Alcalatén.

Nota: El mercado permanecerá abierto hasta las doce de la noche.

Sábado 1 de diciembre de 2012

10:00h. Inauguración del mercado medieval artesano. Autoridades, músicos, juglares

y damas visitarán las diferentes paradas. Trasfinalizar el recorrido, lectura del Pregón a

cargo del actor Jordi Ballester.

11:00h. Llegada de las tropas cristianas, acompañadas por los tambores de la

Asociación Cultural l’Alcora Tambor para el asedio a la fortaleza en el Portal de Marco.

11:45h. Paseo triunfal del Rey Jaume I, del noble y primer señor de l’Alcora, Ximén

d’Urrea y de las tropas vencedoras,acompañados por los tambores de la Asociación

Cultural l’Alcora Tambor.En la plaza la Iglesia, el Rey Jaume I procederá al acto de

donaciónde las tierras de l’Alcalatén al noble Ximén d’Urrea.

12:30h. Ataque sorpresa de las tropas sarracenasal campamento de extramuros.

14:00h. Comida en campamento extramuros. (cada participante lleva su menaje, plato,

vaso, cuchara, etc).

15:30h. Retos de tiro con arco, ballesta, hachas, honda, lanza y azcona. Se habilitará

una zona en el campamento.

16:30h. Venta de cautivas de los almogávares de Tirwal, en plaza la Sangre.

17:00h. El vestir del caballero a cargo del grupo Fidelis Regi, en plaza la Iglesia.

17:30h. Boda de Lidia y Yagoen la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción. (no se

permitirá entrar las armas en la iglesia).

17:45h. Extorsión mercenaria y almogávara los mercaderes. A la misma hora en la

plaza la Iglesia, nombramiento de caballeros a los niños que vistan acorde a la época.

18:00h. En recinto de mercaderes, actuación de la escuela de baile local On Dance,

danzas orientales.

20:00h. Desfile funeralde los cristianos caídos durante el asedio. El féretro será

portado a hombros por las órdenes militares participantes. (Se ruega no dejar portar

antorchas a los menores).

21:30h. Cena y banquete nupcial en campamento extramuros.

23:30h. Actuación del grupo de folk medieval aragonés, LURTEen C/ la Balsa, frente

al campamento de extramuros.

Domingo 2 de diciembre de 2012

10:30h. Entrada de repobladores de Alcalatén, empadronamiento y reparto de las

tierras. Colabora la Asociación Local de la Recua Arriera.

11:00h. Espectáculo “El endemoniado”,a cargo de los almogávares de Quesa, en plaza

la Iglesia.

11:15h. En el escenario de la plaza de la Iglesia, los niños y niñas que vistan acordes a

la época, serán nombrados caballeros y damas, recibirán un diploma. El concejal de

Cultura acompañará al obispo de Tortosa y el arzobispo de Toledo en el menester.

11:30h. En el Salón Gótico Municipal, charla sobre la moneda aragonesaen el

medievo, a cargo de Rafa y Paco, almogávares de Zaragoza.

12:30h. En el Portal de Marco, Paso Honroso,a cargo de la mesnada mercenaria de los

mesnaderos menesterosos, Paco el Obispo y P. Jesús Mora, el Arzobispo.

14:00h. Desfile de tropas hasta el campamento de extramuros, entrega recuerdo a las

tropasy comida de cierre del evento.

18:00h. – En la Iglesia de la Sangre concierto de Música Medieval a cargo del grupo “A

l’Antiga”

20:00h. Clausura del recinto de mercaderes.

———————————————————————————————————·  Durante toda la jornada del sábado, en elrecinto del mercado artesano, se han

previsto actuaciones a cargo de la A. C. de Dolçainers i Tabaleters l’Alcalatén y música

medieval por un cuarteto local.

·  Asimismo se realizarán durante toda la jornada turnos de Cambio de Guardia por

los diversos grupos, huestes y mesnadas participantes en el evento.

·  El campamento de extramuros podrá ser visitado por el público y participar en

talleres variados y demostraciones.

·  El domingo día 2 de diciembre, en el escenario de la plaza la Iglesia, los niños

que vistan acorde a la época, serán nombrados caballeros y recibirán un diploma. El

concejal de Cultura acompañará al Obispo deTortosa y el Arzobispo de Toledo, en el

menester.

·  Durante todas las jornadas el Museo de Cerámica de l’Alcora permanecerá

abierto con horario interrumpido.

·  La jornada del sábado, el mercado medieval artesano permanecerá abierto hasta

las 02:00h.

·  La asociación organizadora Cavallers d’Urrea i Dames de l’Alcalatén, se

reserva el derecho de cambiar o anular cualquier acto de este programa, si ello se …. http://www.lalcora.es/files005/PROGRAMA%20DE%20ACTOS%20jornadas%20medievales%202012.pdf

Fuente : http://www.lalcora.es/es

Mercado Hebreo en Villanueva de la Cañada, Madrid. Diciembre 2012

Una vez más se celebra el mercado tematico de Villanueva de la Cañada, Madrid, en esta ocasion la tematica será hebrea.
Contara con multiples actividades para el publico en general y espectaculos, la entrada es libre para todo el publico y el horario sera de 11 a 14:30h y de 17 a 22 horas.
Los dias del 14 al 16 de Diciembre, inaugurandose el dia 14 a las 17 horas.

Si quieres participar como paradista o taller sigue el siguiente enlace , donde encontraras los datos de contacto e informacion tecnica : http://demercadosmedievales.com/meryarte/index.html

Mercado Hebreo en Villanueva de la Cañada, Madrid en Diciembre del 2013

Una vez más se celebra el mercado tematico de Villanueva de la Cañada, Madrid, en esta ocasion la tematica será hebrea.

Contara con multiples actividades para el publico en general y espectaculos, la entrada es libre para todo el publico y el horario sera de 11 a 14:30h y de 17 a 22 horas.

Los dias del 14 al 16 de Diciembre, inaugurandose el dia 14 a las 17 horas.

Si quieres participar como paradista o taller sigue el siguiente enlace , donde encontraras los datos de contacto e informacion tecnica : http://demercadosmedievales.com/meryarte/index.html

Madrid Market organiza una feria de artesanos y diseñadores independientes

Madrid Market organiza una feria de artesanos y diseñadores independientes
Lugar: sala exoticae (multiespacio y art gallery)
         C/ Escorial 17, 28004 Madrid
Fechas: 1 y 2 de diciembre
Horario: 12:00-21:00h
Metros cercanos: Gran Via, Noviciado, Tribunal y Callao
Madrid Market 100% handmade
Esta Feria es el punto de encuentro de un grupo muy seleccionado de artesanos y diseñadores independientes.
Quienes quieran disfrutar de una amplia variedad de articulos artesanales como camisas, bufandas, bolsos, collares, pulseras, camisetas, gorros, zapatos para bebes, agendas … y un largo etcétera, todos ellos con un denominador comun: “hechos a mano” no pueden perderse esta cita.
Muy variadas son tambien las técnicas empleadas y los materiales utilizados, lo que hace mucho mas atractivo este encuentro.  
Y ¡que mejor sitio que una galeria de arte para mostrar articulos artesanales 100% handmade!.
El lugar elegido para celebrar esta feria es la sala exoticae, un espacio bohemio pero con interiorismo de vanguardia, situado en el soho madrileño, muy cerca de las calles Gran Via, Fuencarral y San Bernardo.
Situado a pie de calle, es realmente un espacio único, diferente a todos los demás.
La sala principal era una antigua caballeriza que ha sido totalmente restaurada respetando y ensalzando las características propias de la arquitectura de mediados de siglo XIX.
Se distingue por elementos originales como las vigas de hierro forjado y madera, pilares, zócalos y sillares de granito que conviven en perfecta armonía con los nuevos elementos arquitectónicos.
Al estar situada en el centro de Madrid, el acceso a través de transporte publico es muy sencillo. En las proximidades se encuentran las paradas de metro de Gran Via, Noviciado, Tribunal, Callao; múltiples son también las líneas de autobuses urbanos que circulan por las calles aledañas.

Para los que opten por el coche, existen diversos aparcamientos por horas en la calle Fuencarral, Gran Vía, Tudescos, Pizarro, Andrés Borrego, etc.
Ademas todas las personas que visiten la Feria tendrán un regalo seguro por gentileza de la galeria
No os lo podeis perder ¡Os esperamos!

Madrid Market organiza una feria de artesanos y diseñadores independientes

Madrid Market organiza una feria de artesanos y diseñadores independientes

 

Lugar: sala exoticae (multiespacio y art gallery)

C/ Escorial 17, 28004 Madrid

Fechas: 1 y 2 de diciembre

Horario: 12:00-21:00h

Metros cercanos: Gran Via, Noviciado, Tribunal y Callao

 

 

Madrid Market 100% handmade

 

Esta Feria es el punto de encuentro de un grupo muy seleccionado de artesanos y diseñadores independientes.

 

Quienes quieran disfrutar de una amplia variedad de articulos artesanales como camisas, bufandas, bolsos, collares, pulseras, camisetas, gorros, zapatos para bebes, agendas … y un largo etcétera, todos ellos con un denominador comun: “hechos a mano” no pueden perderse esta cita.

 

Muy variadas son tambien las técnicas empleadas y los materiales utilizados, lo que hace mucho mas atractivo este encuentro.

 

Y ¡que mejor sitio que una galeria de arte para mostrar articulos artesanales 100% handmade!.

 

El lugar elegido para celebrar esta feria es la sala exoticae, un espacio bohemio pero con interiorismo de vanguardia, situado en el soho madrileño, muy cerca de las calles Gran Via, Fuencarral y San Bernardo.

 

Situado a pie de calle, es realmente un espacio único, diferente a todos los demás.

La sala principal era una antigua caballeriza que ha sido totalmente restaurada respetando y ensalzando las características propias de la arquitectura de mediados de siglo XIX.

Se distingue por elementos originales como las vigas de hierro forjado y madera, pilares, zócalos y sillares de granito que conviven en perfecta armonía con los nuevos elementos arquitectónicos.

 

Al estar situada en el centro de Madrid, el acceso a través de transporte publico es muy sencillo. En las proximidades se encuentran las paradas de metro de Gran Via, Noviciado, Tribunal, Callao; múltiples son también las líneas de autobuses urbanos que circulan por las calles aledañas.

Para los que opten por el coche, existen diversos aparcamientos por horas en la calle Fuencarral, Gran Vía, Tudescos, Pizarro, Andrés Borrego, etc.

 

Ademas todas las personas que visiten la Feria tendrán un regalo seguro por gentileza de la galeria

 

No os lo podeis perder ¡Os esperamos!

 

 

 

Mercado Navideño en Atocha Madrid

 Mercado Navideño en Atocha Madrid (c/ Palos de La Frontera Con Delicias) montaje a partir del 1 de Diciembre al 7 de Enero, 1500€ 
para participar enviar mail: tukansl@yahoo.es o aespectaculostukan@gmail.com o llamar a los tfs: 687.977.450 ó al 606.643.235.
Casetas cerradas elevadas del suelo con tarima, con luz incluida y vigilancia. Son calles muy transitadas tanto de ida como de vuelta. Contamos con el paso de miles de personas. Quien no lo conozca puede informarse con personas que sean de Madrid o en cualquier establecimiento oficial para que sepáis la importancia del lugar y la gran afluencia de público.
son casetas de 3x2m con puerta trasera para poder usar la parte de delante y los laterales, están ubicadas exactamente en el metro de Palos De La Frontera, incluye 5000W de luz para poder poner una estufa potente, habrá animaciones y Vigilancia, también música, el número de casetas serán entre 18 como máximo para que tengamos asegurado el éxito, y el precio es de 1500€ de los que se pagan 500€ por ingreso bancario en la reserva y el resto al montaje, y recuerda que las fechas son desde el 1 de Diciembre al 7 de Enero con lo que aprovechamos 6 fines de semana además de las semanas completas,hay quien me habló de quedarnos hasta el 8 y si todos queremos pues no habrá problemas,
y lo que necesitamos para enviarte la solicitud de participación es: nombre, apellidos, nif, nie o cif de la persona responsable, domicilio, código postal, municipio y provincia, teléfonos de contacto y artículos a vender, gracias, Encarnación.